cosas que no pueden faltar en tu blog
Un propósito claro
Un blog tiene que nacer con un propósito. Ese propósito es el sol que iluminará nuestras decisiones blogueras y nos ayudará en los momentos de bajón creativo o vahos hiperproductivos. El propósito es nuestro horizonte, nuestro perpetuo amanecer. El principio y fin de las cosas, la razón por la que nacimos y sobrevivimos en este mundo.
Un plan
- ¿Para qué lo hago?
- ¿Qué estilo voy a desarrollar?
- ¿Qué tipo de beneficios (desde económicos, hasta educativos, de desarrollo personal, emocionales, etc) me gustaría obtener?
- ¿Será profesional? ¿Será personal? ¿Será creativo? ¿Estará orientado al networking?
- ¿Será una cruza de todo lo que me gusta y todo lo que le puedo ofrecer al mundo?
Las metas claras te ayudan a trazar un plan coherente. Un blog solo tiene éxito si se mantiene en forma estratégica.
Dentro de tu plan no puede faltar el calendario editorial, sobre qué temas te centrarás (categorías) y cuál será tu estilo de plantear las cosas.
Conexión Social
Clara y a la vista.
La gente que le copa tu estilo o lo que tenés para ofrecer te quiere tener en 3D jajajajaj, las redes sociales nos permiten ir construyendo una imagen de las personas desde distintos ángulos, conocerlas más, sentirlas más cercanas. Si estás en las redes, dejalo claro con los iconitos+ enlaces bien visibles.
Ojo no es necesario estar en cuanta red social aparezca. Las redes sociales, como a los blogs hay que alimentarlos de contenidos, así que a no ser que quieras tener una granja virtual… seleccioná bien ?
Si aún no estás en ninguna, tomate el tiempo para pensar cuál te conviene más.
Un diseño limpio y optimizado para SEO
Un blog entra por los ojos, esto es bien literal ?
Si tenés mil chirimbolos volando, el marciano come comentarios, bailarinas de hula hula que te aparecen cuando hacés clic… bue, eso no solo distrae de lo que te debería interesar que es: que te lean!!! sino que hace que tu blog “pese más” y tarde más en cargarse. Por ese motivo los motores de búsqueda comienzan hacerse los osos con tu blog y ahí estás al horno con fritas!
Un diseño armonioso que no distraiga.
Un menú claro y simple
Cuando hay mucho para elegir, tardás más en decidirte. Pero cuidado! si bien a un restaurant vas a comer y con la idea de esperar a que te sirvan; a un blog vas a mirar. Si lo que hay no te tienta de una, le das un clic y chau blog. A veces: chau para siempre!
Por eso es tan importante pensar con detenimiento el menú. Si o sí tiene que haber una página de contacto y también un “acerca de” o “quien soy” que se deje querer
Una posibilidad de suscripción
La gente llega a tu sitio y le gusta lo que lee y/o ve. Quiere volver. Pero la verdad es que hay tanta información, tanta inspiración, tanto de todo que uno tiende a olvidarse.
Aprovechá ese impulso y ofrecele una opción de suscripción. En otra oportunidad hablaremos del contenido del newsletter, pero por ahora basta saber que un suscriptor es alguien que -de alguna manera- te está invitando a la puerta de su casa virtual que es su correo. Y eso es muy valioso.
Autenticidad
Este punto es todo!
Tantas veces andamos detrás de la moda, de los temas “que importan”, de las tendencias que nos olvidamos de mirar para adentro.
Quiénes somos, qué queremos, hacia dónde vamos.
Creemos que cuando nuestro blog sea lindo y esté lleno de cosas “inteligentes” nos van a adorar y llamar de los top shows para felicitarnos. Pavadas!!!
No esperemos a tener un blog lindo, o un post perfecto. Vayamos encontrándonos a nosotros mismas sobre la marcha, seamos flexibles pero constantes. Porque cuando encontremos nuestra voz, encontraremos la razón de ser de nuestra vida y, en consecuencia, de nuestro blog.
Feedback reloaded
A todos nos gustan que nos comenten!! Uno siente que no le habla al viento %